viernes, 29 de marzo de 2013

:::BIENVENIDOS:::

ESTE BLOG ESTA DESTINADO A LOS ALUMNOS DE QUINTO AÑO DE SECUNDARIA
SE ESPERA QUE A TRAVÉS DEL MISMO LOS ALUMNOS DESARROLLEN CAPACIDADES EN EL MANEJO DE WEB 2.0 Y PUEDAN CONTINUAR LO ELABORADO EN CLASE FUERA DEL ÁMBITO ESPACIAL Y DESDE EL LUGAR DONDE CADA UNO SE ENCUENTRE.

LES DOY LA BIENVENIDA!!!!

ACTIVIDADES DE LOS ALUMNOS


1. Análisis de la normativa legal nacional e internacional, elaboración de mapas conceptuales aplicable a los contenidos a través de guía de lectura o cuestionario. (en forma grupal e individual). puesta en común.
2. Problematización  de casos en los que se planteen comparativamente situaciones históricas relevantes a través de la investigación pertinente, la transferencia de conocimientos adquiridos y el trabajo en equipos.
3. Búsqueda de información pertinente; o artículos periodísticos relativos a la temática desarrollada o a desarrollar. lectura, análisis y puesta en común. (individual y domiciliaria).
4. Confección trabajos prácticos por cada unidad. (individual y domiciliaria)
5. Participación obligatoria en debates guiados por la docente y según el rol que ésta le asigne.
6. Síntesis rotativa de clase escrita u oral.
7. Producciones escritas que resalten la opinión fundada del alumno.

Expectativas de logro

· Identificar y revalorizar los conceptos de “Democracia”, “Gobierno” y “Participación”. · Conocer y defender nuestros derechos constitucionales. · Reconocer y valorar la defensa de los Derechos Humanos. · Reconocer las causas posibles de los cambios sociales. · Analizar la problemática actual de las diferentes organizaciones.

Planificaciòn: contenidos a trabajar a lo largo de la cursada

UNIDAD 1 Concepto de Política- Sociedad y Política. Fases de la Política. Su relacion con otras ciencias. Política y Etica. Política y Economía UNIDAD 2 Teoría del Estado – Elementos del Estado – Sus funciones. Teorías contractualistas sobre el surgimiento del Estado. Hobbes, Locke y Rousseau. Diferencia entre Estado y Nacion Tipos de Estado – Estado Unitario – Estado Federal – Estado Confederado Clasificación de los modernos sistemas políticos – Liberalismo – Socialismo - Social Democracia - Carlos Marx – John Maynard Keynes. Estado y globalización. Formación del Estado argentino- UNIDAD 3 Concepto de Poder-Concepciones sobre el Poder: Weber, Foucault, Gramsci. Conflictos de poder. Autoridad y legitimidad. Principio de soberanía popular. Gobierno de iure- Gobierno de facto Ideología y hegemonía. UNIDAD 4 Ciudadanía. Concepto. Evolución histórica. Ciudadanía y derechos. UNIDAD 5 Estado de Derecho Requisitos del Estado de Derecho La Constitución Nacional como instrumento político y jurídico. Reforma constitucional. Separación de poderes. Golpes de Estado. Supresión del Estado de Derecho UNIDAD 6 Derechos Humanos. Concepto. Caracteres. Fundamento. Clasificación. Los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales. Sistemas de protección. Los Tratados Internacionales Violación de derechos.

FUNDAMENTACION

La creación de las materias de Ciudadanía para el ciclo superior, junto a la materia Construcción de Ciudadanía en el ciclo básico, son currícula diseñada para concretar espacios de reflexión y participación ciudadana en el ámbito escolar y comunitario/social. Dicha participación se proyecta desde la enseñanza y el aprendizaje de una ciudadanía activa. En otras palabras, las materias propuestas son la concreción de espacios escolares para la formación de sujetos políticos que respeten y hagan respetar los derechos humanos y el sistema democrático, conociendo el proceso histórico y conflictivo de las luchas sociales que produjeron las ciudadanías contemporáneas en general a nivel mundial y en particular para América Latina y Argentina.
Teniendo en cuenta lo expuesto, este blog se propone complementar el trabajo en el aula, permitiendo la incorporaciòn de las nuevas tecnologìas de la comunicaciòn al trabajo diario, intentando fomentar la participacion activa de los estudiantes en el proceso de enseñanaza y aprendizaje.